Le invitamos a conocer la investigación que se desarrolla en México en el área de optimización y sus aplicaciones a la Ingeniería Química. Síganos en nuestras cápsulas de divulgación científica, donde hablaremos de diversos temas relacionados con esta temática.
Dra. Claudia Gutiérrez Antonio


¿Qué es la Optimización?
Dr. José María Ponce Ortega


Tendencias Actuales en la Optimización Aplicada en la Ingeniería Química
Dr. Antioco López Molina


Prevención de Explosiones Mediante la Optimización
Dr. Fabricio Nápoles Rivera


Aplicaciones Programación Lineal después de las Fiestas Decembrinas
Dr. Ezequiel Santibañez Aguilar


Estrategias de optimización multiobjetivo
Dr. Fernando I. Gómez Castro


El problema de la braquistócrona
y sus implicaciones en la optimización moderna
Dr. Eduardo Sánchez Ramírez


En este vídeo, el Dr. Eduardo Sánchez Ramírez, profesor de la Universidad de Guanajuato, nos platica acerca de la economía circular y su relación con la optimización.
Dra. Alicia Román Martínez


En este vídeo, la Dra. Alicia Román Martínez, profesora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, nos platica acerca de la aplicación de técnicas de optimización a la formulación de productos cosméticos.
Dr. Juan Gabriel Segovia Hernández


Retos y oportunidades de la optimización en la Ingeniería de Procesos
En este vídeo, el Dr. Juan Gabriel Segovia Hernández, profesor de la Universidad de Guanajuato, habla acerca de los desafíos de la optimización, así como las áreas de oportunidad, en el área de Ingeniería de Procesos.
Dr. Vicente Rico Ramírez


Optimización de sistemas con efectos de memoria
Dr. Adrián Bonilla Petriciolet


Dra.Claudia Gutiérrez Antonio


En este vídeo, la Dra. Claudia Gutiérrez Antonio, profesora de la Universidad Autónoma de Querétaro, platica acerca de biocombustibles y las aplicaciones de la optimización en el desarrollo de esquemas para su producción.
Dr. José María Ponce Ortega


Dr. Antioco López Molina

COSTO DE BOMBEO: Minimizando el costo de Layout.
En este vídeo, el Dr. Antioco López Molina, profesor de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, nos explica el concepto de layout, su relación con indicadores económicos y de seguridad de procesos, así como la influencia del bombeo de fluidos sobre estos indicadores.
Dr. Fabricio Nápoles Rivera

Modelado y solución de ecuaciones diferenciales bajo incertidumbre
En este vídeo, el Dr. Fabricio Nápoles Rivera, profesor de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, habla acerca de ecuaciones diferenciales estocásticas, las estrategias para resolverlas, y de sus aplicaciones en diversas áreas del conocimiento, así como en la Ingeniería Química.
Dr. José Ezequiel Santibañez
Optimización meta-heurística y sus aplicaciones a la Ingeniería Química

Dr. Eduardo Sánchez Ramírez
En este vídeo, el Dr. Eduardo Sánchez Ramírez, profesor de la Universidad de Guanajuato, presenta una aplicación de optimización estocástica vinculada con simuladores de procesos para el modelado de sistemas con reacción química y la estimación de parámetros cinéticos
Dra. Alicia Román Martínez
Dr. Juan Gabriel Segovia Hernández

En este vídeo, el Dr. Juan Gabriel Segovia Hernández, profesor de la Universidad de Guanajuato, presenta una aplicación de la optimización a sistemas de separación intensificados, en particular sistemas de destilación híbrida reactiva-extractiva